martes, 29 de diciembre de 2009
CICLO GEOGRAFIA NA CONTEMPORANEIDADE
Organizado por CPLF Cultura, el ciclo “Geografia na contemporaneidade” presenta las disertaciones de destacados geógrafos abordando temas actuales de la Geografía. Geográficos te acerca los links donde se pueden ver los programas online.
Antonio Carlos Robert Moraes "Espaco e contemporanidade"
http://www.cpflcultura.com.br/video/integra-espaco-e-contemporaneidade-antonio-carlos-robert-moraes
Marcelo Escolar "Geopolitica e ralacoes internacionais"
http://www.cpflcultura.com.br/video/integra-geopolitica-e-relacoes-internacionais-marcelo-escolar
Gustavo Lins Ribeiro "Globalización e interculturalidade"
http://www.cpflcultura.com.br/evento/tv-cultura/27-07-09/globalizacao-e-intercultralidade-gustavo-lins-ribeiro
Rogério Haesbaert "Nuevas territorialidades"
http://www.cpflcultura.com.br/video/integra-novas-territorialidades-rogerio-haesbaert-da-costa
Fuente de la información: www.geograficos.com.ar
lunes, 21 de diciembre de 2009
Fin del 2009
Se aproxima el fin del 2009, un año que trajo muchos cambios, en lo personal y en lo profesional también.
No puedo decir que fue bueno, ni tampoco malo; sino que simplemente fue un año de aprendizaje constante.
Este año me dejo muchos viajes grabados en mis retinas, comenzando por dos semanas en el norte de nuestro país, junto a mi amiga inseparable Mara.
Viaje del cual no me voy a olvidar jamás, ya que fue en una palabra, liberador de historias pasadas.
Tan importante fue, que al volver contagiamos a las otras cuatro profesoras de geografía, que en apenas un mes organizamos otro viaje a nuestro querido NOA. Esta vez las experiencias serían imperdibles y muy graciosas, como pasa siempre que uno se junta con amigos y comparte, hasta las mas simple palabra o gesto ya causa alegría en el corazón.
Semana Santa 2009, también será otro gran recuerdo dejado este año.
Luego vendrían una serie de viajes a la provincia de Buenos Aires, que me acercarían a un lugar tan simple como tranquilo, que cualquiera se podría enamorar de su sencillez. Chacabuco, una ciudad muy linda.
En noviembre llegaría el destino desconocido mas impactante, Mendoza, específicamente la ciudad de San Rafael.
Acompañando al colegio del cual me siento parte, Tierra del Sur, de Lomas de Zamora, recorrería esos hermosos escenarios naturales, entre los verdes esmeraldas de las aguas del atuel, y los rojizos de las montañas sanrafaelinas.
En cuanto a lo profesional me trajo muchas experiencias nuevas, formar parte del CAI (Consejo Académico Institucional) del ISFD N°41, seguir sumando horas y experiencia en el ámbito superior, aprendiendo junto a mis alumnos de secundaria, realizando cursos, incursiones en las nuevas tecnologías, etc.
Personalmente, el año comenzó bastante movido, pero siempre son buenas las renovaciones, y de eso este año no me puedo quejar, fueron varias y variadas.
Pero principalmente, me encuentro en el rol de tía, con una sobrina a la que amo y que cada día me sorprende con sus aprendizajes constantes.
Balance largo de este año, que en algunos momentos se detuvo y en otros se aceleraba sin parar.
Agradecerles a todos los que leen, comentan, están del otro lado y desearles un excelente comienzo para el 2010.
Muchas Felicidades
No puedo decir que fue bueno, ni tampoco malo; sino que simplemente fue un año de aprendizaje constante.
Este año me dejo muchos viajes grabados en mis retinas, comenzando por dos semanas en el norte de nuestro país, junto a mi amiga inseparable Mara.
Viaje del cual no me voy a olvidar jamás, ya que fue en una palabra, liberador de historias pasadas.
Tan importante fue, que al volver contagiamos a las otras cuatro profesoras de geografía, que en apenas un mes organizamos otro viaje a nuestro querido NOA. Esta vez las experiencias serían imperdibles y muy graciosas, como pasa siempre que uno se junta con amigos y comparte, hasta las mas simple palabra o gesto ya causa alegría en el corazón.
Semana Santa 2009, también será otro gran recuerdo dejado este año.
Luego vendrían una serie de viajes a la provincia de Buenos Aires, que me acercarían a un lugar tan simple como tranquilo, que cualquiera se podría enamorar de su sencillez. Chacabuco, una ciudad muy linda.
En noviembre llegaría el destino desconocido mas impactante, Mendoza, específicamente la ciudad de San Rafael.
Acompañando al colegio del cual me siento parte, Tierra del Sur, de Lomas de Zamora, recorrería esos hermosos escenarios naturales, entre los verdes esmeraldas de las aguas del atuel, y los rojizos de las montañas sanrafaelinas.
En cuanto a lo profesional me trajo muchas experiencias nuevas, formar parte del CAI (Consejo Académico Institucional) del ISFD N°41, seguir sumando horas y experiencia en el ámbito superior, aprendiendo junto a mis alumnos de secundaria, realizando cursos, incursiones en las nuevas tecnologías, etc.
Personalmente, el año comenzó bastante movido, pero siempre son buenas las renovaciones, y de eso este año no me puedo quejar, fueron varias y variadas.
Pero principalmente, me encuentro en el rol de tía, con una sobrina a la que amo y que cada día me sorprende con sus aprendizajes constantes.
Balance largo de este año, que en algunos momentos se detuvo y en otros se aceleraba sin parar.
Agradecerles a todos los que leen, comentan, están del otro lado y desearles un excelente comienzo para el 2010.
Muchas Felicidades
Etiquetas:
atuel,
CAI,
chacabuco,
isfd,
jujuy,
lomas de zamora,
mendoza,
Salta,
san rafael,
tierra del sur
martes, 1 de diciembre de 2009
Ciclo Mejorar la escuela Secundaria-Universidad Torcueto Di Tella
El Área de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella invita a participar del panel: “La investigación, la política y las aulas: los actores tienen la palabra”, último encuentro de su ciclo anual “Mejorar la escuela secundaria”, dedicado a aportar al debate público sobre los cambios necesarios en las escuelas secundarias, a través de la visión de destacados especialistas.
Participan: M. Inés Abrile de Vollmer, Paula Pogré, Ángela Pradelli, Claudia Romero.
Miércoles 2 de diciembre, 18:30h. Auditorio Sede Miñones.
Requiere inscripción previa.
Para mayor información
http://www.utdt.edu
Participan: M. Inés Abrile de Vollmer, Paula Pogré, Ángela Pradelli, Claudia Romero.
Miércoles 2 de diciembre, 18:30h. Auditorio Sede Miñones.
Requiere inscripción previa.
Para mayor información
http://www.utdt.edu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)